¿Sufres de cándidas?

P.Sanchez

Soy de las personas que cree que la Candidiasis es un problema de alimentación y un problema emocional, principalmente ansiedad y estrés, relacionados a su vez con los intestinos y la alimentación. Así que, ¿qué es…

Soy de las personas que cree que la Candidiasis es un problema de alimentación y un problema emocional, principalmente ansiedad y estrés, relacionados a su vez con los intestinos y la alimentación.

Así que, ¿qué es primero? ¿los alimentos desequilibran la flora y ella a su vez el sistema nervioso?

O… ¿las emociones desequilibran nuestro sistema nervioso y él nuestra microbiota?

La buena noticia es que ambos puedes repararlos desde tu alimentación y suplementación, logrando el equilibrio total de tu cuerpo.

El autor del libro “The Yeast Connection”, el Dr. William Crook, el desarrollo excesivo de esta levadura puede causarte problemas con el tiempo y patologías derivadas, como migrañas, depresiones, aumento de peso, síndrome del intestino irritable, fibromialgia, entre otras. Por ello la importancia no sólo de erradicar el exceso, si no lograr el equilibrio.

Hay diferentes claves para encontrar el equilibrio, es cierto que no soy partidaria de pan y agua para todos, como los protocolos médicos establecidos. Creo que cada paciente es un mundo, pero es cierto que hay ciertas claves que funcionan en el exceso de esta levadura.

TRATAMIENTO PARA DISBIOSIS

Si tu proliferación de Cándida es excesiva tendríamos que controlarla y habría que enfocarse en la disbiosis.

Los tratamientos convencionales químicos muchas veces atacan el exceso, pero el problema de fondo continúa e incluso empeora a la larga, pues los antibióticos químicos te desequilibran aún más la microbiota.

Así que de entrada y para eliminar el dolor y las molestias, por el exceso de Cándida, existen varias alternativas y es alguien con conocimientos el que debe observar la mejor opción para ti.

Así y todo, funcionan muy bien…

La Canela de China “No existe un médico chino que no la utilice”, su poder antiséptico polivalente, antiinfeccioso y antibacteriano de amplio espectro de acción. En su aceite esencial quimiotipado es su forma más efectiva, pero siempre hay que verificar alergias y dósis. (1)

El Orégano, ya he hablado de él en otro artículo e indico todos sus beneficios como antibiótico natural de amplio espectro de acción. Te invito a revisar sus propiedades en este sentido.

El Clavo de Especias, maravillosa especia que suelo utilizar en algunas de mis comidas. Pues bien, en su forma más efectiva el aceite esencial quimiotipado de Clavo de Especias (Eugenia Caryophyllus) posee un espectro de acción fungicida muy efectivo y además es también estimulante inmunitario. Otra opción a tener en cuenta para lograr el equilibrio de tu cuerpo.

ALIMENTACIÓN

Debería ser un punto a tratar y verificar en todas las patologías, pues considero que es la base de todo. 

Modificar tu alimentación produce cambios en el cuerpo que ayudan a acabar con la Cándida albicans. Cambios en el pH, La falta de ciertos alimentos, el aporte prebiótico y probiótico de otros, son los que finalmente pueden destruir una infección por levaduras.

De forma general te diría que incluyas en tu dieta diaria más cantidad de carnes, pollo y huevos (mejor ecológicos y de pasto libre); semillas y frutos secos, debes evitar los azúcares y alimentos altos en carbohidratos, e incluir más alimentos antioxidantes sin mucha cocción. 

También debes evitar el consumo de frutas hasta establecer el equilibrio, pues ese aporte de azúcares no ayuda para eliminar el exceso de estas levaduras.

ELIMINA CONTACTO CON QUÍMICOS Y DESINTOXICA 

Los productos de limpieza del hogar, las pinturas, los ambientadores, el cloro de las piscinas, entre otros; debes eliminar el contacto con este tipo de sustancias por un tiempo, ya que pueden estar causando también un desequilibrio a tu cuerpo.

Actualmente estamos muy expuestos constantemente a sustancias nocivas para la salud, sustancias en los alimentos, en el aire, en los productos de limpieza, productos de higiene personal, cuando viajamos y pasamos las radiaciones en los controles de los aeropuertos, entre muchísimas más exposiciones que sufrimos diariamente.

Es importante evitar los agentes tóxicos externos durante tu regulación de candidiasis y alejarte de los tóxicos.

También te recomiendo las desintoxificación. Cada paciente es un mundo y cada patología también.

Pero en líneas generales podría recomendar el cilantro como un gran quelante, que junto con la Chlorella, Espirulina y el Apio pueden ayudarte en este proceso tan importante. (2)

REGULA TU CUERPO

Es muy importante regular tu estrés, emociones y tu cuerpo.

Debes aumentar el consumo de prebióticos y probióticos, con tu alimentación o de forma suplementada.

Esto puedes hacerlo con un suplemento probiótico o simbiótico de alta calidad o al consumir alimentos fermentados, como el natto, el chucrut, el kéfir, coles fermentadas, entre otros (que no sean pasteurizados). Entre mis post y Recetas encontrarás algunos de ellos y es importante variarlos y no comer siempre los mismos para cultivar una microbiota fuerte y efectiva contra agresiones externas e internas.

Estos contienen bacterias buenas que mantienen saludables a la vagina y tracto gastrointestinal y, en última instancia, podrán reemplazar a la cándida.

También como un gran regulador de tu Estrés está la planta milagrosa Ashwagandha (Withania somnifera) sus principios activos son extraídos de la raíz y bayas, y es una planta adaptógena utilizada de forma frecuente en la India: Tiene diversos estudios que demuestra su eficacia en el control del estrés. 

En este sentido es importante destacar que sus propiedades se observan verificadas al cabo de los tres meses de tratamiento continuado, así que debes ser constante en las tomas para conseguir regular tu cuerpo.(3)

Te puede interesar...

Consejos, Suplementos

Astaxantina: El Súper Antioxidante

La astaxantina fue descubierta por Richard Kuhn en 1930, pero sus impresionantes propiedades antioxidantes han sido reconocidas plenamente solo en tiempos recientes. Conocida como el "Rey de los Carotenoides", esta sustancia natural se encuentra en un tipo...

Consejos

¿Qué Dice Tu Cabello Sobre Tu Salud?

¿Alguna vez te has preguntado qué dice tu cabello sobre tu salud? Como especialista, te aseguro que tu cabello es mucho más que una simple cuestión de estética. ¡Es un reflejo de lo que ocurre en tu cuerpo! Vamos a desglosar algunos de los secretos que tu cabello...