Menopausia, Tu segunda primavera

P.Sanchez

La menopausia es una condición común en las mujeres, esto ocurre por una bajada de funcionalidad y de ajuste de los ovarios que dejan de producir estrógenos.  Es importante decirte que la menopausia no es una…

La menopausia es una condición común en las mujeres, esto ocurre por una bajada de funcionalidad y de ajuste de los ovarios que dejan de producir estrógenos. 

Es importante decirte que la menopausia no es una enfermedad, tan sólo requiere que hagas ciertas cosas para regular tu metabolismo. 

Es un hecho natural y normal en la vida de cada mujer que se produce al dejar de tener el período.

La menopausia está relacionada con el envejecimiento, y por lo general ocurre entre los 40 y los 50 años. También se puede dar la menopausia por otras circunstancias ajenas a la evolución natural de tu cuerpo,  como la inducida quirúrgicamente por la extirpación de los ovarios.

Hay una serie de síntomas asociados con la menopausia, lo que hace que sea un asunto muy importante para muchas mujeres.

También existen las buenas noticias, puedes regularte para sentirte en equilibrio y disfrutar de tu menopausia. 

Si quieres saber si estás en menopausia o estás cercana a ella, puedes hacerte la prueba de FSH (Hormona Folículo Estimulante) es una prueba aceptada universalmente para determinar si tus ovarios están en pleno funcionamiento o si ya están entrando o están en menopausia.

Los aportes naturales que te van a ayudar a regularla e incluso prevenirla (recomiendo aplicarlo antes de entrar en menopausia) son los siguientes:

OMEGA 3, recomiendo que sean de origen animal y mejor aún de Krill. (1)

El aceite de Krill como el aceite de pescado, contiene grasas omega 3, como  ácido eicosapentanoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). 

En el aceite de pescado, estas grasas de omega-3 se encuentran en la forma de triglicéridos. En cambio en el aceite de krill se encuentran en una estructura de fosfolípido de cadena doble. 

Las grasas en las paredes celulares humanas se encuentran en forma de fosfolípidos, esto hace que sean más absorbibles.

Además el aceite de krill también contiene vitamina E, vitamina A, vitamina D y antaxantina, que es un potente antioxidante.

El Omega 3 le ofrece muchos beneficios, aquí algunos positivos para la menopausia:

Regula los niveles de azúcar en sangre. (2)

Articulaciones sanas. (3)

Apoya un estado de ánimo estable.(4)

Protege y repara las membranas celulares.(5)

LA ALIMENTACIÓN

Mis recomendaciones en este sentido es que aplique este tipo de alimentación, sana que siempre para a apoyar tu balance nutricional y hormonal:

La dieta paleolítica, que incluye el consumo de alimentos fermentados y cultivados, promueve niveles hormonales saludables, incluso a medida que envejeces.

Los granos sin germinar, el azúcar y la fructosa disminuyen siete de las 12 hormonas más importantes que te dan equilibrio. Así que ve eliminándolos de tu dieta poco a poco.

El alcohol disminuye la producción de la hormona del crecimiento humano (HCH), una de las hormonas antienvejecimiento más poderosas. Tomarse una bebida alcohólica al día puede disminuir la producción de esta hormona hasta un 75 %.

Los fitoestrógenos de la mano en tu alimentación, son estrógenos vegetales, como regaliz y alfalfa, antes de la menopausia, podría ayudar a moderar tus niveles diarios de estrógenos, para que cuando llegue la menopausia su disminución no sea tan dramática. Es importante que evites utilizar soya sin fermentar ni que no sea ecológica, ya que puede causar estragos en su salud de muchas formas diferentes.

Consume también proteína de alta calidad, como pescado, carne roja de animales alimentados con pastura y pollo de pastoreo, pero cocínalos a baja temperatura.

LA PROGESTERONA:

LAS HORMONAS BIODÉNTICAS

Esto sería como última opción, pues aunque sea “natural”, y que las hace seguras por no ser sintéticas y tu cuerpo las reconoce como “normales” y prácticamente idénticas a las hormonas producidas en su cuerpo, lo que las hace más seguras que las versiones sintéticas, siempre van a ser agentes externos que entran en tu cuerpo.

Hay tres tipos de estrógenos que comúnmente son utilizados en la terapia de reemplazo hormonal bioidéntico: estrona, estradios y estriol. Una formulación mixta comúnmente conocida como Tri-est incluye un 80% de estriol con un 10% de estrona y estradiol.

El estradiol es la principal hormona femenina humana encontrada en todas las mujeres premenopaúsicas, ya sea que el estriol es producido en cantidades significativas durante el embarazo. 

El estriol es considerado el más seguro de los tres y es el que más se prescribe. Ha sido utilizado de forma segura durante décadas y creo que es particularmente útil si se tuvo una histerectomía.

Dicho todo esto, tus niveles hormonales deberían ser monitoreados por medio de su sangre, orina o saliva, para asegurarte de alcanzar el nivel deseado que corresponde a los rangos de referencia para mujeres jóvenes saludables. También creo que los bochornos menopaúsicos que no se alivian con fitoestrógenos como el cohosh negro, son otro indicio del uso de estrógenos a corto plazo. Sin embargo, si se utiliza estrógeno, lo mejor es utilizarlo en combinación con progesterona natural.(6)(7)

De la Progesterona Natural hablaré en un artículo sólo dedicado a ella.

Algunas Referencias:

(1)https://espanol.mercola.com/boletin-de-salud/es-el-aceite-de-krill-48-veces-mejor-que-el-aceite-de-pescado.aspx

(2) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26431431/

(3) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17353582/#article-details  

(4) https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26795198/

(5)https://www.puroomega.com/impacto-del-omega-3-en-la-membrana-plasmatica/

Te puede interesar...

Consejos, Suplementos

Astaxantina: El Súper Antioxidante

La astaxantina fue descubierta por Richard Kuhn en 1930, pero sus impresionantes propiedades antioxidantes han sido reconocidas plenamente solo en tiempos recientes. Conocida como el "Rey de los Carotenoides", esta sustancia natural se encuentra en un tipo...

Consejos

¿Qué Dice Tu Cabello Sobre Tu Salud?

¿Alguna vez te has preguntado qué dice tu cabello sobre tu salud? Como especialista, te aseguro que tu cabello es mucho más que una simple cuestión de estética. ¡Es un reflejo de lo que ocurre en tu cuerpo! Vamos a desglosar algunos de los secretos que tu cabello...