¿Cómo identificarlo en tus alimentos?
Antes de nada, cuando comes en restaurantes o centros de comida, quizás te convenga preguntar si agregan este ingrediente en las comidas, argumentando alergias graves, en ese momento quizás te sorprenda que casi el 100% lo utiliza y algunos ni siquiera saben que algunos de sus alimentos lo contienen…
…Nada como comer en casa con ingredientes que conocemos!.
Los fabricantes de alimentos no son tontos y se han dado cuenta que poner este ingrediente en la etiqueta evitaría su consumo… así que algunos lo han quitado de sus ingredientes, pero otros muchos lo han cambiado y camuflado entre sus ingredientes.
Y ¿cómo lo hacen para que sea“legal”? Utilizando nombres que nunca relacionaríamos con el MSG.
Realmente los fabricantes de alimentos están obligados por la FDA y por EFSA a colocar en los ingredientes de sus alimentos el “glutamato monosódico”, pero no están obligados a colocar ingredientes que contienen ácido glutámico libre, a pesar de que este es el ingrediente principal del MSG.
Existen más de 40 ingredientes etiquetados que contienen ácido glutámico, pero no puedes saberlo solo por sus nombres. Además, en algunos alimentos el ácido glutámico se forma durante el procesamiento y las etiquetas en los alimentos no te permiten saber esto a ciencia cierta.
En general si un alimento está procesado, incluyendo alimentos ecológicos, pueden contener MGS (o uno de sus pseudo-ingredientes).
Los alimentos enteros y frescos es la mejor manera, de no ser que la única, que le garantiza evitar esta toxina.
Para estar seguro, debería saber de qué ingredientes debes evitar en tus alimentos procesados o empaquetados.
Estos son los ingredientes que contienen de forma segura MSG:
Levadura Autorizada, caseinato de calcio, gelatina, glutamato, ácido glutámico, proteína hidrolizada, glutamato monopotásico, extracto de levadura, alimentos de levadura, nutrientes de levadura.
Y éstos ingredientes generalmente contienen MSG o crean MSG durante el procesamiento:
Salsa de soja, proteína de soja aislada y proteína de soja, saborizante de pollo natural, saborizante de carne (consomé), saborizante de malta, cebada de malta, cualquier enzima modificada, carragenina, maltodrextina, pectina, enzimas, proteasa, almidón de maíz, ácido cítrico, leche en polvo, cualquier proteína fortificada, cualquier alimento ultrapasteurizado.
Así que si consumes algún alimento procesado recuerda mirar la etiqueta y conocer cuál de todos estos nombres ocultos contiene MSG.
Consume alimentos reales, frescos de agricultura ecológica y ganadería ecológica de pastura libre.
Esto es Pasana.