Se trata de que tus pies descalzos toquen durante un tiempo diario la tierra, el césped, la arena… a veces, sin darte cuenta puedes pasar días sin tocar la tierra por la vida que llevas y quizás debas dedicar unos minutos de tu día a realizar esta práctica y te explico por qué…
Hace años se realizó un documental acerca de esto y quizás sea un forma sencilla y económica de mantener tu salud en equilibrio.
En el documental que puedes encontrar en youtube, “Down to Earth”, el Doctor Stephen Sinatra, cardiólogo y autor del libro “Earthing: The Most Important Health Discovery Ever” señala que “colocar tus pies descalzos sobre la Tierra es literalmente absorber a través de tus pies puñados de antioxidantes para tu cuerpo”. (1)
Tu cuerpo necesita estar en contacto con la naturaleza y con la Tierra a diario para estar en equilibrio.

La Tierra está dotada de electrones negativos que penetran en tu cuerpo a través de tus pies, tus pies son el enchufe que cagará tu cuerpo de estos electrones y anulando los radicales libres que se encuentren en él.
Las enfermedades más actuales, en algunas investigaciones se determinan por una falta de estos electrones negativos en los cuerpos que se encuentran enfermos. Generalmente la mayoría de las personas y sus estilos de vida, pasan días y casi hasta años sin realizar una toma a Tierra. (2)(3)(4)(5)
Los electrones libres que se encuentran en la Tierra son los antioxidantes más potentes que se hubieran verificado por la ciencia.
Resulta que los radicales libres que se encuentran en tu cuerpo, poseen carga positiva, y éstos son neutralizados y cancelados por los electrones negativos que tu cuerpo absorbe a través de tus pies.

Los radicales libres son inflamatorios, son oxidación para tu cuerpo, son envejecimiento y causantes silenciosos de enfermedades.
La Dra. Laura Koniver, quien descubre por casualidad el grounding, pues era lo que sosegaba el llanto de su bebé, explica en el documental, «El ‘grounding’ , coadyuva al cuerpo en conjunto, pero, sobre todo, coadyuva a los sistemas orgánicos que incluyen tanto a los tejidos como a la función celular de todo el cuerpo.»
Entonces, ¿desde cuánto tus pies no están en contacto directo con la Tierra?, ¿cuánto tiempo sueles pasar sin estar en contacto con ella?.
Quizás debas practicarlo de forma más continua y sentir sus beneficios…
Algunas Referencias: